Diario de la peste (50). Curva

NDM: Nuevo Diccionario de Mexicanismos:

Curva. Del latín curvus. Sustantivo femenino. Tercera acepción.

Lengua española (DRAE): Línea que representa gráficamente la magnitud de un fenómeno según los valores que va tomando una de sus variables. Por ejemplo: curva de temperatura, curva de velocidad, curva melódica.

En México (NDM): 

1. Línea ascendente que amenaza con romper los parámetros de medición de una gráfica convencional. Esto ya se salió de madre o de curva

2. Representación gráfica de la alegría mexicana por la pirotecnia o fuegos artificiales. La curva a la que estalla este castillo de Tultepec es de 45 metros.   

Aplanar la curva. Mex., coloquial. Uso irónico. Frase para referir un desempeño altamente incompetente: 

—Sí, vida, ya llegaron los plomeros, pero no lograron aplanar la curva de la fuga = el baño quedó inservible. 

—Así es, licenciado, los custodios logaron aplanar la curva de su agorafobia = el reo se fugó. 

—En Tabasco, cuando el Grijalva se desborda se suele decir: este río camaján ya aplanó su curva otra vez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.